Unidad Clínica Integral de Especialidades
Profesionales
UCIEP CARACAS
UCIEP SANTIAGO
UCIEP ARGENTINA
UCIEP ESPAÑA


Nuestros telefonos: _+ 58 212-5500775
-5501336/-5500438
-5500133-5500045
TORRE EDICENTRO.AV.Guaicaipuro con av.Eraso.Urb.San Bernardino.Parroquia San José.Frente al Centro Médico de
San Bernardino.Piso 2.Local 2-B
uciepcaracas@gmail.com
twitter:@uciepcaracas
Web: http://uciepcaracas.wixsite.com/uciep
Compromiso,calidad,equidad,justicia ,ética,son parte de nuestros valores.
Centro Especializado de Atención Internacional Integral Transgénero.
-
Esta Unidad especializada maneja un concepto funcional multidinámico que tiene su esencia en ejecución de componentes primarios en la UCIEP, y que inicia con la prestación de servicios integrales en SSRR ,en el área de medicina interna , endocrinología,sexología,psicología,ginecología,urología ,LABORATORIO y otras subespecialidades y que puede llegar a incluir procesos de adecuación corporal de la población trans, apegado a lineamientos de los protocolos de la WPATH (WORLD PROFESSIONAL ASOCIATION TRANSGENDER HEALTH) la OPS Y LA OMS .
-
Este componente quirúrgico se ejecuta en las instalaciones de la UNIDAD especialmente diseñadas y adaptadas para ello sea en cualquiera de sus modalidades de ambulatorio o de hospitalización según sea la magnitud de la intervención de adecuación corporal a realizar. Este concepto de la Unidad de Adecuación Corporal Trans es uno de los pilares fundamentales de UCIEP posicionándola como la única clínica a nivel nacional e internacional en Latinoamèrica que presta estos servicios en el concepto más amplio de respeto a los derechos sexuales y a la autodeterminación sexual del grupo de la población Trans siendo uno de los principales objetivos que se quiere lograr e impulsar. Es obligatorio pernoctar en las instalaciones de hospedaje clínico de la UCIEP para usuarios procedentes del exterior ,siendo supervisados y monitoreados las 24 horas por personal especializado. Estos períodos de permanencia en nuestras instalaciones igualmente dependen del procedimiento.
-
La identidad de género es autoconstruida por cada persona desde la infancia, no depende de ningún procedimiento quirúrgico o médico.
-
En UCIEP promovemos el libre derecho a la autonomia de la expresion y orientación sexual.Por ello somos su opción saludable.
INFORMACIÓN GENERAL DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN TRANS
-
La Unidad Internacional Integral de Atención Especializada transgenero fue fundada por el Dr Edward Romero, en Caracas, en Noviembre 2015.Funciona en UCIEP, en San Bernardino,en la misma ciudad. Su objetivo principal es ofrecer en un ambiente amigable y cordial servicios de salud integral, con especial énfasis en servicios de salud sexual y salud reproductiva , a la población trangenero de Venezuela, sin discriminación, con equidad, con igualdad, justicia social y bajo la responsabilidad de un equipo profesional de muy alta calidad y formación académica.
Lxs usuarixs transgenero pueden acceder a nuestros servicios con absoluta confianza, confidencialidad y seguros que el trato a todos nuestros usuarios, independientemente de su motivo de consulta es extremadamente profesional, y sin prejuicios de ninguna índole, respetando los derechos de los usuarixs y bajo una relación médico-sanitaria de pares.
Nos guiamos en la Unidad Transgenero bajo los lineamientos de la WPATH (Asociación Mundial de Profesionales en Salud Transgénero ) y estamos constituidos por un equipo multidisciplinario que comprende las siguientes disciplinas y áreas.
1.-Orientación especializada en Salud Sexual y Salud Reproductiva.
2.-Unidad de Servicios Médicos: incluyendo ginecología, ecografía, medicina interna, cirugía, psiquiatría, endocrinología, sexología médica, urología.
3.-Unidad de salud mental: Psiquiatría, Psicología-
4.-Unidad de fisioterapia y rehabilitación
5.-Servicio de laboratorio.
Todo el personal anterior está capacitado en el manejo de usuarixs transgenero.Al recibir usuarixs nuevos se planifica una consulta inicial con el Dr Edward Romero, fundador , Director y Coordinador del equipo para una consulta de detección de necesidades y elaboración de un plan de trabajo multidisciplinario donde el usarix será evaluado en forma integral por todas las especialidades para despistaje y prevención de patologías o situaciones generales de salud.En el caso que los usuarixs tengan indicaciones o soliciten entrar en procesos de acompañamiento , evaluación, sugerencias y tratamiento de transición de género es indispensable que ingrese según los protocolos de la WPATH supervisado y guiado por nuestros especialistas, siendo la evaluacion primarias la entrevista con el coordinador de la unidad y a posteriori la evaluación por el equipo de salud mental, de donde derivarán las demás acciones a seguir en un proceso de transición de género. -
En caso tal que los usuarixs no hayan iniciado aún ningún tratamiento de reasignación de género, es menester cumpla con todas las evaluaciones anteriores con nuestros especialistas, teniendo en cuenta que estos procesos de transición y acompañamiento son largos, requiriendo evaluaciones y acompañamiento muy de cerca por el equipo de salud mental y la coordinación antes de decidir cualquier tratamiento médico, hormonal o quirúrgico relativo a su situación de transgénero y que los tiempos mínimos antes de cualquier acto quirúrgico son aproximadamente entre 6 o 24 meses bajo supervisión de los especialistas, siendo muy importante en este lapso la del coordinador, el equipo de salud mental y el endocrinólogo.
Cuando el usuario ha cumplido fases previas de tratamientos de reasignación con especialistas externos se solicitan los correspondientes informes los cuales serán evaluados por el coordinador de la Unidad de Atención Transgénero (UAT) de UCIEP. Si el paciente viene remitido directamente para un procedimiento quirúrgico de adecuación corporal pertinente a su condición de transgénero , y tomando en cuenta que
ya ha pasado por las fases previas de acompañamiento profesional , se determinará conjuntamente con el coordinador la vigencia y validez de dichos informes externos, y en todos los casos, se decidirá reevaluación puntual por los especialistas de UCIEP.Si el usuario nunca ha transitado por los protocolos, o nunca ha tenido acompañamiento profesional ,igualmente es evaluado según nuestras pautas y lo mas posible es que se
empieze a trabajar con esa persona desde un nivel primario.
Los recaudos de exámenes sanguíneos que se necesitan para una evaluación primaria incial así como para cirugia de adecuación corporal son:
1.-Perfil de laboratorio preoperatorio mas HIV mas VDRL.Incluido PT-PTT
2.-Perfil hormonal femenino (FSH,LH, estradiol, prolactina)
3.Perfil hormonal masculino (testosterona).
4.-Perfil hepático.
5.-T3 ,T4 y TSH (perfil tiroideo)
Otros exámenes generales y prequirúrgicos inmediatos son:
1.-Rayos X de tórax.
2.-Evaluacion preoperatoria cardiovascular
3.-Citología o pool vaginal.
4.-Eco ginecopelvico
5.-Eco mamario y/ o Mamografïa si tiene más de 35 años o factores de riesgo
5.-Evaluacion por psicologia y /o psiquiatría con los especialistas de UAT/UCIEP-
6.-Evaluacion por endocrinologia.
7.-Evaluación por ginecología.
8-.Evaluacion por sexología médica.
Según el caso, se pueden requerir otros exámenes pertinentes que consideren los diferentes profesionales .Todos estos especialistas nombrados somos especialistas de UCIEP y trabajamos como equipo multidisciplinario en cada caso.Todo esto este proceso es parte de una evaluación integral en salud sexual, salud reproductiva y salud general de cualquier usuario transgénero. Como ya mencionamosen UAT nos ceñimos a los protocolos de la WPATH (World Professional Asociation Transgender Health) aceptados por la Organización Mundial de la Salud ,
que establece los standares mas convenientes en el tratamiento y manejo de la salud preventiva y curativa de los usuarios trans.
Si un usuarix desea y tiene indicación de adecuación corporal quirúrgica como herramienta en manejo de las disforias de género y para los procesos de transición de género , es obligatorio por lo menos tres autorizaciones o cartas de derivación de tres de los especialistas que intervienen en el caso. De estas evaluaciones por lo menos son obligatorias la de psiquiatría y psicología, combinadas con cualquier de las otras (endocrinología, sexología, cirugía o medicina interna).
En cuanto a los tiempos para aplicación de los diferentes protocolos, incluido los protocolos de hormonación y / ó cirugía , son importantes tres factores:
1.-Vivencia del rol social como transgénero o experiencia de vida.
2.-Un mínimo de 4-6 meses recibiendo hormonación antes considerar cualquier cambio de adecuación corporal quirúrgica transgénero .Ello es porque la hormonación inducecambios que son deseables hayan ocurrido para la cirugía, con ciertas excepciones muybien analizadas .
3.-Las tres cartas de derivación ya mencionadas anteriormente. Igualmente, en cuanto a la consideración de preservación de la capacidad
reproductiva, trabajamos con especialistas en fertilidad en la ciudad de Valencia, a 2 horas de Caracas. Si el usuario lo desea, puede ser evaluado por nuestro centro de fertilidad aliado, donde dependiendo de cada caso, se le estructura un plan de trabajo que puede incluir desde criopreservacion de células germinales, fertilización y preservación de embriones e implantación de los mismos .Esto genera honorarios
médicos diferenciados que no están incluidos en este presupuesto standart, así como traslado terrestre a la ciudad de Valencia igualmente presupuestado en forma separada, y aumenta el número de días que deberá permanecer el usuario en el país en caso de aspirar a la preservación de la capacidad reproductiva.
Los procedimientos de adecuación corporal quirúrgica que ofrecemos son:
1.-Mastectomìa total bilateral con teloplastia (plastia de pezón) como proceso de masculinización de pecho.
2.-Histerectomia total abdominal con ooforosalpinguectomia bilateral cuando el usuario no desea descendencia o ya ha cumplido con su vida reproductiva.
3.-Orquiectomía bilateral.
4.-Colocaciòn de protesis mamarias bilaterales .
5.-Lipotransferencia de relleno.
6.-Protesis glúteas y abdominales.
7.-Dermolipectomía.
8.-Liposucción, lipotransferencia de relleno en caderas glúteos.
9.-Vaginoplastia, neoplastia de vulva y labios .
10.Cirugía de feminización facial. -
11.-Metaidoplastia simple /Colpocleisis /Colocación de prótesis testiculares.
Dependiendo de los requerimientos quirúrgicos, los días de hospitalización y la posibilidad de servicios de reproducción y fertilidad , los presupuestos pueden variar.
En forma anexa, con alianzas profesionales fuera de la unidad, puede recibir tratamiento odontológico en caso necesario, el cual igualmente debe ser presupuestado en forma adicional.
Otros procedimientos quirúrgicos de orden general como manejo de patologías vesiculares, de patologías de pared abdominal ú otros.
En caso de que los usuarios procedan del extranjero, se requiere un mínimo de tres días para ser evaluado y cumplir con todo el preoperatorio, y un promedio de 13 días adicionales para el posoperatorio y el respectivo alta médica en casos de adecuacióncorporal sencilla en FTM (mastectomia + histerectomía ). Si decide incluir en sus servicios las evaluaciones y procedimientos de fertilidad para el solo y/ o su pareja puede requerir hasta un período adicional de 15 dias mas con un promedio de 1 mes de permanencia en el país. Todas estas variaciones deben ser discutidas y presupuestadas antes del traslado del usuario a Venezuela en caso de ser solicitadas por el usuarix. Al egreso, recibe un informe médico integral con los resultados de todas las evaluaciones previas. Para los procesos de adecuación genital en csos de MTF (metaidoplastia) el periodo de permanencia en el país es aproximadamente de 1 mes.
Antes de cualquier tratamiento o acción, el usuario es informado por el coordinador de todo lo estructurado en su plan de trabajo, de tal forme que se le aclaren todas sus dudas e inquietudes , y debe firmar en forma personal y con refrenda con su huella dactilar el documento titulado CONSENTIMIENTO INFORMADO, el cual nos permite entonces proceder.
Como servicios complementarios la UCIEP exige y es obligatorio que pacientes procedentes del exterior deben permanecer hospedados en las instalaciones de hospedaje clínico de la Unidad. Estas instalaciones están debidamente adaptadas para la recuperación y vigilancia de los usuarios procedentes del exterior que son operados por UCIEP. Durante su permanencia las 24 horas son atendidos por personal profesional de enfermería capacitado en el manejo especializado de los procedimientos transgéneros .
Las instalaciones cuentan con comodidades propias de instalaciones médicas , con habitaciones privadas, aire acondicionado, wi fi, cable. Igualmente complementamos con servicios de transporte ejecutivo aeropuerto/caracas y viceversa asì como traslados interurbanos o caracas-valencia y viceversa de ser necesario . Se incluyen servicios de alimentación en los servicios básicos y si el usuario amerita traslado para exploraciones especiales es acompañado por personal de la Unidad.
Procederemos a enviarle en el correo tres archivos:
1.-Informacion general.
2.-Ficha médica integral.
3. Presupuesto standart con validez en tiempo limitada según índices inflacionariospaís. Dicha validez es aproximadamente de un mes. Se solicita uds. nos reenvie debidamente llena la ficha medica integral y documente en fotografías las partes anatómicas sobre las cuales se planificara la cirugía de adecuación (mamas frente y perfil), abdomen y glúteos en caso de procedimientos de MTF de protesis, lipotransferencia, y liposucción.Todo este material es estrictamente confidencial y solopara uso del coordinador Dr Romero, Cirujano jefe de equipo para planificar su caso.
Puede llamarnos a los tel + 58 212-5500133 / + 58 212 5501336 / + 58 212 5500775-. En horario de oficina lunes a viernes 8:00 am-12 mediodia / 1:00 pm-5:00 pm ó escribir al correo . uciepcaracas@gmail.com .Agradecemos solicitar citas o aclarar todas sus inquietudes en este horario y por estas vías, y gustosamente le responderemos ,ya que por calidad de servicio para ud. mismo no es conveniente ni prudente hacerlo por mensajería de sms o wsp.
Uciep es una Institución privada fundada bajo la visión de los Derechos Humanos, para garantizar el acceso a servicios integrales de Salud a poblaciones vulnerables, sin discriminación de ningún tipo, con justicia social, equidad, igualdad, calidad, humanismo y ética, sonde trabajamos para ud. Por ellos somos diferentes, somos integrales, somos una mano amiga .Si ud. habla español o puede ayudarse de servicios de traducción podemos ofrecerle contacto via Skype o whatsapp con el Dr Romero si tiene dudas o inquietudes que desee aclarar únicamente en horario y días hábiles hora Venezuela de lunes a viernes comprendido entre 8 am-5 pm. -
IMPORTANTE: A PARTIR DE MAYO DE 2018, ESTAREMOS TRABAJANDO LOS SERVICIOS QUIRÚRGICOS EN FORMA DE OPERATIVOS TIRMENSUALES, YA QUE EL JEFE DE CIRUGÍAS DR ROMERO EDWARD SE ENCONTRARÁ RADICADO EN SANTIAGO DE CHILE COORDINANDO LA SEDE DICHO PAÍS. LOS OPRATIVOS SERÁN UNA SEMANA DE MAYO 2018, UNA SEMANA E SEPTIEMBRE 2018 Y DOS SEMANAS DE NOVIEMBRE 2018,POR LO CUAL ES IMPRESCINDIBLE AGENDAR Y RESERVAR CUPO. CUPO LIMITADO.
-
Muchas gracias por escribirnos, cualquier duda por favor escriba en horario de oficina o llame
Lo invitamos a revisar nuestra pagina web:
http://uciepcaracas.wixsite.com/uciep
Instagram: uciepcaracas
Facebook: Uciep Caracas
Twitter: @uciepcaracas.
Edward Romero
Director Unidad Internacional Especializada de Atención Integral en Salud
Transgénero. UCIEP Caracas.
Caracas/Venezuela
Estamos a su orden.
Dr Romero Edward

